Un poco de humor… «a lo Koryu Bujutsu»!

Reordenando antiguos archivos he encontrado una traducción que había hecho hace tiempo de un post enviado por Ellis Amdur, autor del interesante libro «Koryu, escuela antigua«, al foro especializado en espadas y esgrima Swordforum , del que Amdur es colaborador habitual.

Ellis Amdur (izda.) en una fotografía de su web

En el post, que data de 2004, Amdur intervino en un hilo de discusión sobre Iaido vs Koryu Bujutsu, para reconducir el tema con bastante humor, señalando lo relativo de la dimensión histórica de las artes tradicionales japonesas. Hay que recordar que Ellis Amdur es practicante de dos Koryu: Toda-ha Buko Ryu, especializada en naginata, y Araki Ryu, que es un sogo-bujutsu que incluye la práctica de, entre otras…  ¡las artes que describe en el post!. La versión original del hilo puede verse aquí .

La traducción es como sigue:

Shurikenjutsu- Lanzamiento de trozos de metal picudos y desequilibrados, con aerodinámica más bien pobre, y a muy corta distancia.

Nagamakijutsu– El estudio de un arma pasada de moda en Japón cientos de años antes de que el término koryu (Escuela marcial antigua) fuese imaginado, cuyos practicantes estan en su mayor parte totalmente llenos de agujeros hechos por lanceros.

Naginatajutsu – Otro estudio de un arma pasada de moda en Japón cientos de años antes de que el término koryu fuese imaginado, cuyos practicantes están en su mayor parte totalmente llenos de agujeros hechos por lanceros. Hoy en día no pasa desapercibido, debido al rechinar de dientes causado practicantes no-japoneses, después de ser informados por 767º vez en una semana por diferentes japoneses de que “¿sabías que estás practicando con un arma de mujer?”

Kyujutsu – Estudio marcial practicado a menudo de forma extremadamente ritualizada con un arco que es relativamente débil comparado con aquellos usados por todo el Asia continental, debido a la pobreza de los materiales y a un clima y fauna que no favorecen la existencia de laminas hechas de cuerno. En la actualidad, ya no se dispara a perros desde el lomo de los caballos como forma de práctica, de forma que se va perdiendo la virilidad del arte.

Kenjutsu – Estudio de un arma secundaria por gente que se dicen a sí mismos que era el arma principal en la primera línea de batalla. Esta reivindicación parece haber comenzado hacia el año 1600, justo cuando la gente dejó de luchar en campos de batalla.

Sojutsu – El estudio de agujerear espadachines desde varios ángulos

Kusarigamajutsu – hobby de un guerrero retirado que realmente asusta y duele un montón, pero que rara vez, si es que alguna, fue utilizado en batalla.

Ryofundojutsu – En su momento reivindicado como método para vencer a un espadachín, utilizando una cadena con pesos de medio metro de longitud aproximada, sus practicantes actuales confiesan que su mejor utilización es probablemente quitar a golpes los puercoespines del porche cuando comienzan a roer la sal de las vigas.

Kodachijutsu – Aunque algunos opinan lo contrario, el tamaño realmente importa. El Kodachijutsu es el arte favorito de los que solo tienen un kodachi.

Hojojutsu (arte de atar con cuerdas) – Por lo que se sabe en la actualidad, probablemente practicado por más japoneses modernos que ningún otro koryu. Los practicantes se dedican a su arcano arte con una pasión difícil de encontrar en la mayor parte de los restantes koryu. Sus dojos se encuentran en la mayor parte de las grandes ciudades, y como en otras artes marciales, pueden encontrarse por signos a la entrada que muestran orgullosamente los nombres del dojo, tales como Annabelle Haadu Homban.

Jujutsu – Mi tataratataratataratataratatarabuelo podría pegarle a tu padre si fuese capaz de subirse una sola vez en la máquina del tiempo para el siguiente UFC.

Fukibarijutsu – El arte de lanzar agujas soplando. Lo proffe por unoz guantoz mezezzszz, pedo debo confezaz que no pdogezé muszho en todo eze tiempo.

Iaijutsu/do – Un arte que nadie puede abarcar…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s