Nichigeki 日撃 – Shinden Fudo Ryu (Taikai Italia 1998)

Estos días hemos estado practicando Shinden Fudo Ryu Dakentaijutsu, y en concreto, trabajando en torno a los conceptos del kata Nichigeki  日撃, del Ten no Kata. Dejo aquí un video del Taikai de Italia (1998), donde se puede ver algunos detalles interesantes que explica Sensei respecto a esta técnica.

Documental NHK sobre el Ninja histórico

Os dejamos aquí un documental producido por la NHK sobre algunos aspectos históricos de los Ninja. Aunque lleno de los tópicos habituales (Bansenshukai, armas, etc.), menciona algunos detalles históricos y localizaciones geográficas, como los relativos a la batalla de Tensho Iga no Ran,  y algunas referencias que persisten en el Tokyo actual y que están relacionadas con la historia de los ninja, como la relación entre Hanzo Hattori y la estación de tren de Hanzomon, o el templo Sainenji, donde se guarda la lanza de este personaje histórico (y de la que se pueden ver imágenes).

Kihon Happo con el sentimiento de Gikan Ryu

Recientemente he encontrado este video en la web:

Este video ya tiene algunos años, pero obviamente no ha perdido su interés: una clase con Hatsumi Sensei mostrando el Kihon Happo con el sentimiento de Gikan Ryu. Precisamente, hace poco habíamos hablado en el dojo de esta escuela; hasta dónde sabemos, el Soke no ha mostrado ninguna técnica específica de la misma, pero ha mostrado en algunas ocasiones cuál es su estrategia de movimiento característica. Una de las más accesibles es a través del video “Bujinkan Koppo Jutsu”, de Quest.

spd-7019

Como digo, comentábamos recientemente que hace algunos años (y todavía pueden encontrarse en algunas páginas web) circulaba el mokuroku o incluso la descripción de una serie de técnicas que presuntamente constituían el Shoden no Kata de la escuela (con técnicas como Hiki Otoshi, Kakae Komi, Kote Gaeshi, Iri Chigae… y así hasta 24). En realidad, el grupo de técnicas pertenecen a otra escuela, Asayama Ichiden Ryu (浅山一伝流). Puede encontrarse en internet sobrada información sobre esta escuela, tanto en la descripción de las técnicas (aquí), como en algunos vídeos de varias ramas de la misma (p.ej. aquí, o aquí), donde se puede ver el listado y descripción de las técnicas mencionadas. La escuela tiene muchos elementos de interés, y de hecho fué una de las que Hatsumi Sensei estudió con Ueno Takashi, antes de conocer a Takamatsu Sensei… pero evidentemente no es Gikan Ryu. Desconozco los detalles de cómo se ha producido la confusión (aunque tengo algunas suposiciones), pero de algún modo se ha perpetuado hasta nuestros días.